Temática
La
formación técnica y profesional en México incluye varios
niveles y modalidades. En el ámbito escolar pueden ubicarse
instituciones desde el nivel medio hasta el superior:
secundarias técnicas, bachilleratos bivalentes, carreras
técnicas universitarias, licenciaturas y posgrados. Además,
tanto en los espacios escolares como en los no escolares
existen experiencias de educación y capacitación a través de
cursos, talleres y diplomados, entre otros, también
dirigidos a la formación técnica y profesional.
Así, los
temas que pueden abordarse para lograr los objetivos del
foro son muy diversos, porque pueden incluir desde
propuestas conceptuales o investigaciones sobre el contexto
de alguna profesión, hasta experiencias de selección de
contenidos, métodos de enseñanza-aprendizaje o producción de
materiales para algún curso específico comprendido en un
plan de estudios. Además, la gama de campos disciplinarios e
interdisciplinarios que abarcan las carreras técnicas y
profesionales es muy amplia, pues incluye todas las áreas
del conocimiento, por ejemplo, las que están previstas en el
catálogo de
ANUIES.
Por esas
razones se ha preferido acotar los ámbitos de análisis del
foro y presentarlos en forma esquemática pero no excluyente.
Pueden presentarse ponencias, talleres, y demás actividades
en los cruces de cualquiera de las columnas y filas del
siguiente cuadro, que presenta la temática general del foro:
- - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Se
adopta la modalidad de
foro
porque permite generar dinámicas de trabajo altamente
participativas al mismo tiempo que genera información
sistemática bajo formatos de presentación flexible. Un
foro requiere que existan actividades plenarias
generales y actividades grupales que permitan la
interacción cara a cara entre los y las participantes.
Para lograrlo, en este evento se incluirán conferencias
magistrales, sesiones de ponencias, encuentros grupales,
presentaciones de libros, exposición de carteles y
materiales. El esquema general se presenta a
continuación:
*
|
Excepto el día de la inauguración, se ha optado por
un horario de 9:00 a 18:00 hs, con actividades
opcionales a partir de las 18:00 hs y una pausa para
el refrigerio-almuerzo** a las 13:00. No se espera
que una persona pueda asistir a todas las
actividades, sino que seleccione aquellas que le
resulten de mayor interés.
|
** |
No
incluido en los costos de inscripción. Se entregará
un croquis de restaurantes muy próximos a las
instalaciones del foro.
|
*** |
Los
encuentros y mesas de discusión son actividades
programadas ex profeso a solicitud de los
participantes. Participan en ellos sólo las personas
interesadas y registradas. Ver descripción detallada
en la sección de actividades.
|
****
|
La
participación en talleres y cursos tendrá un costo
adicional. La información detallada se presenta más
adelante. |
- - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Universidad
Autónoma de San Luis Potosí
9 al 13 de junio de 2003
San Luis Potosí, S.L.P., México
¡Ya
está disponible la
memoria
del foro!
Esta
primera versión contiene los textos en extenso de las 6
conferencias magistrales y de las 63 ponencias registradas
en el foro. También se incluyen 7 conferencias de simposios,
para dar un total de 76 textos en extenso más el
documento de "Programa y Resúmenes".
Si deseas
recibir información vía email sobre las
noticias y
cambios relacionados con este foro, puedes inscribirte en
nuestro
boletín
gratuito
O bien, puedes enviar un mensaje de
email en blanco a
foroslp-alta@eListas.net
|