Esta página está diseñada para ser reenviada con
información sobre el foro (aprox 11 k)
Instrucciones:
- Puede usar el comando "copiar y pegar".
- Si está navegando con IExplorer, puede usar el menú
"Archivo",
opción "Enviar", opción "Página por correo electrónico".
POR FAVOR, no olvide borrar estas instrucciones al
reenviar por email.
Instrucciones:
---------------------------------
C O N V O C A T O R I A
I FORO NACIONAL
SOBRE LA INCORPORACIÓN
DE LA PERSPECTIVA AMBIENTAL
EN LA FORMACIÓN
TÉCNICA Y PROFESIONAL
--------------------------------------------------
UASLP, Complexus, Univ. de Guanajuato, ANUIES, CESU-UNAM,
SEP-SESIC y SEIT, SEMARNAT, SEGAM-Gob. Edo SLP,
Conacyt-SIGHO, ANAAE, CIIDET, ANEA, A.C., CEC-UICN
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
9 al 13 de junio de 2003
San Luis Potosí, S.L.P., México
--------------------------------------------------
ENLACES IMPORTANTES
Página del foro con información completa:
http://ambiental.uaslp.mx/foroslp/
Descarga de documentos (2da. Circular, formularios,
plantillas de PowerPoint) aquí:
http://ambiental.uaslp.mx/foroslp/desc.htm
Si deseas recibir información actualizada
sobre este foro, sólo debes enviar un email en blanco a:
foroslp-alta@eListas.net
(Las direcciones de correo que se ingresen por esta vía
serán tratadas en forma estrictamente confidencial
y sólo serán utilizadas para distribuir información sobre el foro)
* Si necesita instrucciones detalladas, ir al final de la página
NOVEDADES:
Ver últimos números de nuestro boletín:
http://ambiental.uaslp.mx/foroslp/bolet.htm
--------------------------------------------------------
Este mensaje incluye información sobre:
*Página principal del foro en Internet
*Instituciones convocantes y patrocinadoras
*Dirigido a
*Comité Organizador
Más detalles sobre objetivos, temática, estrategia general,
actividades, publicaciones, tarifas, inscripción, aquí:
http://ambiental.uaslp.mx/foroslp/
--------------------------------------------------------
INSTITUCIONES CONVOCANTES Y/O PATROCINADORAS
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
(UASLP, Agenda Ambiental)
Consorcio Mexicano de Programas Ambientales Universitarios para el
Desarrollo Sustentable (Complexus)
Secretaría de Educación Pública
(SEP-SESIC, FOMES 2001; SEIT*)
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones Afines (ANUIES)
Universidad de Guanajuato
(UG, Programa Institucional de Medio Ambiente)
Centro de Estudios Sobre la Universidad
de la Universidad Nacional Autónoma de México (CESU-UNAM)
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT, Delegación Estatal; CECADESU*)
Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental
(SEGAM, Gobierno del Estado de San Luis Potosí)
Academia Nacional de Educación Ambiental, A.C. (ANEA, A.C.)
Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE)
Comisión de Educación y Comunicación, Región Mesoamérica, de la Unión
Mundial para la Naturaleza (CEC-UICN)
* Por confirmar
--------------------------------------------------------
DIRIGIDO A
Instituciones y organizaciones académicas, gubernamentales, privadas y
civiles, así como personas que participen en programas educativos formales
en los niveles educativos medio y superior, en las modalidades de carreras
técnicas, licenciaturas, posgrados, programas de capacitación y
entrenamiento específico, educación a distancia, educación abierta y otras
modalidades que tengan propósitos similares.
--------------------------------------------------------
OBJETIVOS
Generar un espacio de intercambio sistemático y participativo de reflexiones
teórico-conceptuales, marcos de referencia, propuestas específicas,
programas y experiencias, sobre la incorporación de la perspectiva ambiental
y del desarrollo sostenible a la formación técnica y profesional.
Contribuir a la construcción de una visión interdisciplinaria e
interinstitucional del desafío de formar técnicos y profesionales que
aporten soluciones científicas, tecnológicas, normativas, económicas,
educativas y organizativas a la problemática y la gestión ambiental y del
desarrollo sostenible, desde cualquiera de los campos científicos y
disciplinarios o desde los nuevos campos multi o interdisciplinarios. Esto
incluye las ciencias exactas, naturales, humanas y sociales; las
ingenierías, las humanidades, las disciplinas de la administración, de la
salud, de la política, etc.
Proponer políticas, principios, estrategias y metodologías para la
incorporación de la perspectiva ambiental en la formación técnica y
profesional, tanto a las Instituciones de Educación Técnica y Superior en
México, como a las entidades gubernamentales, organizaciones de la sociedad
civil, sector privado y otros.
Fortalecer y construir redes de comunicación entre organizaciones, cuerpos
académicos y personas, provenientes de diferentes ámbitos, a través de
mecanismos flexibles, principalmente en el marco del Plan de Acción
ANUIES-SEMARNAT para el Desarrollo Sustentable en las Instituciones de
Educación Superior.
Ver temática,
estrategia general,
tarifas,
inscripciones, formularios y demás,
en el sitio de Internet:
http://ambiental.uaslp.mx/foroslp/
o en nuestra 2a. Circular:
http://ambiental.uaslp.mx/foroslp/desc.htm
--------------------------------------------------------
Inicialmente el Comité Organizador está conformado por las siguientes
personas:
- M.C. Luz María Nieto Caraveo, Presidenta del Comité Organizador
(Coordinadora de la Agenda Ambiental de la UASLP y Secretaria Ejecutiva del
Complexus)
- Dr. Pedro Medellín Milán (Facultad de Ciencias Químicas de la UASLP)
- Dra. Shafía Súcar Súccar (Univ. de Guanajuato y Complexus)
- Dr. Édgar González Gaudiano (SEP, ANEA y CEC-UICN)
- Mtra. Teresa Bravo Mercado (CESU-UNAM y ANEA)
- M.C. Ligia Hernández Charraga y Lic. Martha Merino Pérez (CECADEU-SEMARNAT)
- Lic. Diana Cecilia Ortega (ANUIES)
- Dr. Adrián Figueroa Hernández (SEGAM, Gob. Edo. SLP)
- M.C. Luz Elena Pérez Varela (CIIDET-SEIT)
En caso de dudas o comentarios a esta circular,
favor de comunicarse a:
Comité Organizador
Foro Nacional sobre la Incorporación
de la Perspectiva Ambiental en la Formación Técnica y Profesional
Agenda Ambiental de la UASLP
Ave. Manuel Nava 201 - Último piso,
Zona Universitaria
(entre la Fac. de Estomatología y Finanzas de la UASLP)
78210, San Luis Potosí, S.L.P.
México
(52) (444) 8262435, 37 y 39
Fax. (52) (444) 811-8809
email: foroslp@ambientalmexico.com
Sitio: http://ambiental.uaslp.mx/foroslp
Suscribirse al boletín: foroslp-alta@eListas.net
Atención con:
M.C. Luz María Nieto Caraveo
QFB Maricela Rodríguez Díaz de León
Lic. Marco Antonio Pérez Orta
El Comité Organizador se reserva el derecho de realizar cambios a lo
previsto en esta convocatoria, en caso de considerarlo necesario.
Si esto ocurre se informará oportunamente por correo electrónico e Internet.
--------------------------------------------------------