Durazno/ Peach
Prunus persica,
ORIGEN
Asia
FORMA DE CRECIMIENTO
Arbórea
PERMANENCIA DE HOJAS
Caducifolia
FLORACIÓN
Florecen en los meses de febrero y marzo. Solo florece una vez al año.
FOLLAJE
HOJAS
FLORES
PLANTA COMPLETA
TRONCO
FRUTO
SEMILLAS
RAÍCES
Descripción: Sus hojas color verde oscuro son alargadas, más anchas en medio y con bordes serrados. El tronco es delgado, de corteza color gris con protuberancias de forma horizontal., puede llegar a medir entre 3-4 m de grosor.
Estatus ecológico en
México: Introducido.
Estatus de
conservación: Menor preocupación.
Altura en estado
natural: 6m.
Altura en condiciones
urbanas: 6m.
Tipo de copa: Copa extendida e irregular.
Tipo de raíces: Pivotante.
Raíces observadas: No muestra raíces a la superficie..
Porte: Mediano.
REQUERIMIENTOS DE LA ESPECIE
La mejor época para plantar es al inicio del invierno, ya que permite un mejor desarrollo de raíces, y con ello. Crecen mejor en sitios soleados pero protegidos del viento. Requiere una poda de formación para favorecer el crecimiento y potenciar la floración y la producción de frutos.
USOS
Comestible
CLIMA EN HÁBITAT NATURAL
Los requerimientos de frío varían entre cultivares, en general no es tolerante a las heladas primaverales tardías. En verano requiere temperaturas con rango óptimo de 20-25 °C para su crecimiento.
RIESGOS Y AMENAZAS
El consumo de la semilla puede causar intoxicación para los humanos.
SERVICIOS AMBIENTALES
Barrera rompevientos. Cinturones de refugio y sombra. Cerca viva en los agrohábitats. Ornamental. Los frutos son importante fuente de alimento para aves y mamíferos silvestres (zorra, mapache, zarigüeya, ardilla, conejo, oso negro).
FUENTE DE CONSULTA
INTAGRI. 2020. Producción de Durazno en México. Serie Frutales, Núm. 59. Artículos técnicos de INTAGRI. México. 4 p
Vázquez Chacón, José Yvanosky. (18 de diciembre de 2020). Durazno: características, hábitat, beneficios, cuidados. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/durazno-melocoton/.
PARA CITAR ESTA FICHA
Ramos-Palacios C.R. y A.K. García-Esquivel (2021). Ficha técnica de Prunus persica.
Inventario de especies de flora del Programa Universitario de Biodiversidad
. Agenda Ambiental, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Base de datos del Programa Universitario de Biodiversidad-UASLP, DZ-1. México, S.L.P.
CRÉDITOS
Dirección: Dr. Marcos Algara Siller
Supervisión: IBP. Laura Daniela Hernández
Revisión y autorización: Dr. Carlos Renato Ramos Palacios
Fotografías: Ana Karen García Esquivel
Muestreo y captura: Ana Karen García Esquivel
Diseño: LDG. María de Jesús Villarreal Iturriaga
Diseño de íconos: LDG. Itzel Zárate Figueroa
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Agenda Ambiental
Sistema de Gestión Ambiental/Programa Universitario de Biodiversidad
San Luis Potosí, S.L.P.,México.
Fecha de elaboración: 03 marzo 2021