Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Opinión técnico-científica
sobre los componentes ambientales del
Proyecto Cerro de San Pedro
de Minera San Xavier
Preámbulo
e Índice
Comisión de la UASLP
para la revisión del
Proyecto Cerro de San Pedro
de Minera San Xavier
Publicado
originalmente en:
up://www.slp.gob.m
URL
actual de esta página:
http://ambiental.uaslp.mx/productos/csp/csp.htm
Más información sobre el seguimiento del proyecto puede encontrarse
en el sitio de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental
del Gobierno del Estado de San Luis Potosí:
http://www.segam.gob.mx/MINERA.html
Enlace actualizado en enero de 2002]
San Luis Potosí, S.L.P
Diciembre de 1998
Comisión de la UASLP para la
revisión del
Proyecto Cerro de San Pedro de Minera San Xavier
Comisión de Medio Ambiente de la UASLP
Ing. Jaime Valle Méndez
Ing. Arnoldo González Ortiz
Director de la Facultad de Ingeniería
Vocero de la Comisión
Dr. Jorge Fernando Toro Vázquez
Director de la Facultad de Ciencias Químicas
Dra. Beatriz Velásquez Castillo
Directora de la Facultad de Medicina
Coordinación de la Comisión
para la
revisión del proyecto CSP-MSX
M.C. Luz María Nieto Caraveo
Profesora Investigadora del Centro de Investigación y Estudios de Posgrado
de la Facultad de Ingeniería
Miembros de la Comisión
Dr. Juan Rogelio Aguirre Rivera
Encargado de la Dirección del Instituto de Investigación en Zonas Desérticas
Dr. Fernando Díaz-Barriga Martínez
Jefe del Departamento de Biología Celular de la Facultad de Medicina
Dra. Luisa María Flores Vélez
Profesora Investigadora del Centro de Investigación y Estudios de Posgrado
de la Facultad de Ciencias Químicas
Ing. Guillermo Labarthe Hernández
Director del Instituto de Geología
Dr. Alejandro López Valdivieso
Profesor Investigador del Instituto de Metalurgia
Dr. Pedro Medellín Milán
Profesor Investigador del Centro de Investigación y Estudios de Posgrado
de la Facultad de Ciencias Químicas
Ing. Ricardo Medina Cerda
Secretario Académico de la Facultad de Ciencias Químicas
Ing. Joel Milán Navarro
Jefe del Área de Ciencias de la Tierra
de la Facultad de Ingeniería
Dr. Marcos Gustavo Monroy Fernández
Jefe del Area de Metalurgia Extractiva
del Instituto de Metalurgia
Dr. José de Jesús Negrete Sánchez
Director del Instituto de Metalurgia
Arq. Manuel Fermín Villar Rubio
Director de la Facultad del Hábitat
Contenido
PreámbuloEl
documento completo
en formato "pdf" está disponible aquí:
Parte I
Antecedentes
http://ambiental.uaslp.mx/productos/csp/ParteI.htm
Objetivos de la revisión solicitada
Procedimiento para la revisión
Consideraciones
Descripción general del proyecto
Parte II
Opinión técnico-científica
http://ambiental.uaslp.mx/productos/csp/ParteI.htm
1. Características generales de la documentación entregada a la UASLP
2. Escenarios y compromisos
3. Caracterización básica
4. Impactos y riesgos relacionados con los acuíferos
5. Impactos bióticos
6. Riesgos derivados del manejo de elementos peligrosos
7. Polvos y contaminantes en la atmósfera
8. Otros impactos y riesgos
9. Control de calidad
10. Plan de cierre
11. Alternativas planteadas por el proyecto y la empresa
Parte III:
Resumen Ejecutivo
Anexos
http://ambiental.uaslp.mx/productos/csp/Anexos.htm
Anexo I: Documentación entregada por MSX
Anexo II: Información adicional requerida por la UASLP a la SEMARNAP
Anexo III: Resumen de los curricula vitarum
de los profesores investigadores participantes
Anexo IV: Glosario
El
documento completo
en formato "pdf" está disponible aquí:
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí considera de vital importancia formular las siguientes precisiones sobre el presente documento:
Es en el seno de esta Comisión, donde se análizó el expediente del "Proyecto Cerro de San Pedro", y dada su interdisciplinariedad, se generaron múltiples opiniones sobre el Proyecto y sus impactos, opiniones que, muchas de las veces, no eran coincidentes; por lo que en un esfuerzo responsable y académico se conjugaron los diversos criterios técnicos-científicos para consensarse a través de este documento.
En ese contexto es importante resaltar que la Comisión ha tomado como premisa fundamental para el desarrollo de su trabajo, la búsqueda del conocimiento y el beneficio de la sociedad.
En este orden de ideas, la opinión que se emite va dirigida al Gobierno del Estado, a fin de que formule su propia opinión ante las autoridades que conocen y que habrán de resolver sobre la solicitud del "Proyecto Cerro de San Pedro". En otras palabras, no debe tomarse este documento como un dictamen o resolución a favor o en contra de dicho Proyecto, toda vez que dicha resolución corresponde a las autoridades gubernamentales competentes.
El
documento completo
en formato "pdf" está disponible aquí: