
clic |
Información
general
,¿Qué es la
Agenda Ambiental?
¿Quiénes somos?
Más info
Descarga nuestra
carpeta informativa:
Español
(pdf, 650k)
Inglés
(pdf, 710 k)
|

clic
|
Proyectos
Estratégicos
AUMA,
SMA,
PMPCA
|

clic |
Recursos:
Artículos de
divulgación y especializados, materiales didácticos, documentos
para descarga a la PC, reportes de proyectos.
|

clic |
Eventos
Cursos,
Reuniones, Conferencias |
|

Descargar folleto informativo (pdf en zip, 489 k)
5 de junio de 2004
Día Mundial del Medio Ambiente
Nuevo sitio web de la Agenda
Ambiental: Próximo sábado 5 de junio

 |
|
Proyectos
estratégicos |

Academia Universitaria
de Medio Ambiente
|

Sistema
de Manejo Ambiental
de la UASLP |
Programa
Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales
|
Productos |

Opinión Técnico Científica
sobre los Componentes Ambientales del proyecto Cerro de
San Pedro de la empresa Minera San Xavier
(Versión pdf aquí)
|

Plan
de Desarrollo Urbano
del Estado de San Luis Potosí
2000-2020.
Documento Síntesis.
(Versión pdf aquí)
|

¿Eres
profesor,
profesora
o estudiante
universitari@?
¿Deseas
publicar
tus materiales, proyectos
o productos en la página
de la Agenda Ambiental?
¡Avísanos!
¿Eres estudiante universitari@?
¿Deseas
realizar
tu servicio social en algún proyecto relacionado con temas
ambientales?
¡Avísanos!
|

Sección
de
reportes y documentos.
Plan de
Desarrollo Urbano,
Opinión MSX, y otros reportes. Los archivos
requieren Acrobat
Reader para leerse e imprimirse. |

Sección de
artículos especializados y
de divulgación
sobre
temas ambientales y
direcciones para recibirlos
vía correo electrónico.
|
Eventos |

  |
|

Ponencia
(pdf 2.5 MB) y de la UASLP y declaración
(pdf, 96k) conjunta del Seminario
de Educación, Ciencia y Tecnología
en el Marco del Proceso Preparatorio de México para la Cumbre
Mundial sobre Desarrollo Sostenible Johannesburgo 2002,
Mayo 15 y 16 de 2002. Guadalajara, Jalisco. |

Situación y
Enfoque Ambiental de la Industria Química.
Presentación en el Seminario del Posgrado en Ingeniería
Química, Abril 2002, Facultad de Ciencias Químicas, UASLP.
Descargar en la sección de documentos.
|

Resultados
del Taller
Nacional: “Construcción
de indicadores
para evaluar
la contribución de las universidades al desarrollo sustentable.
La Universidad ante Río + 10.”, UdeG, Complexus, Semarnat,
Acude; 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2001. Descargar documento
(archivo pdf).
|

Conferencia
"La perspectiva ambiental en la
educación"
presentada
en el Foro "La educación superior en el proceso de
sustentabilidad en las regiones Altiplano y San Luis, SLP,
México. Fac. de Derecho, UASLP
|

Coloquio
Internacional,
"Desarrollo
Sustentable, participación comunitaria y conservación de la
biodiversidad en México y América Latina"
Realizado
en la UASLP del
7 al 9 de noviembre de 2001 en colaboración del el SIHGO-CONACyT.
|

Curso-Taller
"Incorporación de la
Perspectiva Ambiental al Currículum de Educación Profesional"
Organizado
por el Complexus, la UASLP, el PIMAUG de la Universidad
deGuanajuajo, el CECADESU-SEMARNAT
y la ANUIES en Septiembre de
2001. |

Resultados
"Premio San Luis Potosí a la
Investigación Científica y Tecnológica 2001"
otorgado
por el Gobierno del
Estado de San Luis Potosí a través de la Secretaría de
Educación y el Consejo
Potosino de Ciencia y Tecnología.
Ver uno de los artículos
premiados (divulgación)
|

Conferencia
"Medio Ambiente y
Participación Social" presentada
en el Congreso Evolución organizado por la UAM-UASLP
Zona Media en Rioverde, S.L.P., el 11 y 12 de Octubre de 2001.
|

Taller de
especialistas:
"Las
perspectivas de la Educación Ambiental en México
hacia la Cumbre de Desarrollo Sustentable, Johannesburgo 2002",
Organizado
por la ANEA, CECADESU-SEMARNAT
y la UNAM del 22 y 23 de noviembre del 2001, México DF.
|

Pronto tendremos
disponible el informe del curso. |
Grupos
y boletines de correo electrónico |
Boletines:
(Sólo el administrador puede enviar mensajes)
|
Grupos de discusión:
(Todos pueden enviar mensajes, pero están sujetos a
moderación)
|
Agenda-Ambiental
Boletín que
distribuye artículos en extenso y materiales sobre medio
ambiente, producidos en la UASLP principalmente.
Suscríbete enviando un email en blanco a:
AgendaAmbiental-subscribe@yahoogrupos.com.mx
|
Ambiental-Mexico
Lista de
intercambio de información y discusión sobre
temas ambientales y del desarrollo sostenible
Suscríbete
enviando un email en blanco a:
Ambiental-Mexico-subscribe@yahoogrupos.com.mx
|
Boletín
del Foro Nacional sobre la Incorporación de la Perspectiva
Ambiental
a la Formación Técnica y Profesional
(Ver más información aquí)
Suscríbete
enviando un email en blanco a:
foroslp-alta@eListas.net
|
Red-Ambienta
Red de
profesores de nivel técnico y profesional intersados en
la incorporación de la dimensión ambiental y del desarrollo
sostenible a su trabajo docente y al currículum.
Suscríbete
enviando un email en blanco a:
ambienta-alta@eListas.net
|
Grupos de trabajo de la
Agenda Ambiental
Grupos de trabajo formados exprofeso bajo
la tecnología SharePoint
para
compartir
información entre participantes en cursos, proyectos,
comités, etc.
(Requiere nombre de usuario y contraseña)
|
|
Enlaces |

En construcción
Agencias.
Instituciones
e Organizaciones
en los ámbitos local, nacional e internacional.
Ver enlaces a sitios sobre
educación superior y medio ambiente:
|

En construcción
Temas
específicos.
Desarrollo
Sostenible, Educación Ambiental, Evaluación de Impacto
Ambiental, Sistemas de Manejo Ambiental, Biodiversidad,
Participación Social, Prevención y control, Minería
Sostenible, Agricultura Sostenible, y otros...
|

En construcción
Documentos y
Recursos.
Revistas
con materiales en extenso, Centros de Documentación e
Información, Bases de datos bibliográficas y demás.
Viisita bibliotecas.uaslp.mx/
|
|

Página
Principal
de la UASLP |
|

Seguimos
en construcción.
Sugerencias, enlaces sin funcionar, propuestas y comentarios en:
ambienta@uaslp.mx
URL de esta página:
http://ambiental.uaslp.mx
Última actualización:
miércoles 26 de marzo de 2003,
realizada por Luz María Nieto Caraveo.
El diseño de las páginas de la Agenda Ambiental de la UASLP,
así como
nuestro logotipo e imagen institucional es provisional. |
|

Página
Principal
de la Agenda
Ambiental
|