UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ
- 2003. 80o. Aniversario de la Autonomía Universitaria -
  
AGENDA AMBIENTAL

 

 

Secretaría
de Medio Ambiente
y Recursos Naturales
Delegación Federal
en San Luis Potosí

Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental
Gobierno del Estado
de San Luis Potosí

Universidad Autónoma
de San Luis Potosí

Servicios Coordinados
de Salud
Gobierno del Estado
de San Luis Potosí

Procuraduría Federal
de Protección  al Ambiente
Delegación Federal
en San Luis Potosí

Dirección de
Protección Civil

Gobierno del Estado
de San Luis Potosí


Memoria del Foro Regional
"Confinamiento de Residuos"

San Luis Potosí, S.L.P., México, 26 y 27 de Noviembre de 2002
 

 
   

Contenido

 

Memoria completa en formato pdf
(10 MB, clic para abrir o descargar)
Requiere amplia memoria en la PC y el programa "Acrobat Reader"

 

Directorio

 

Memoria por secciones

 

Fotografías

 

Sitios de internet

 

Instrucciones para para visualizar e imprimir los archivos "pdf"

 
   

Directorio

SEMARNAT
Lic. José de Jesús Gama Ramírez
Delegado Federal de la SEMARNAT

Ing. Ricardo Adán Peralta Durán
Subdelegado de Gestión para la
Protección Ambiental y los Recursos Naturales

Ing. Alejandro Uresti Montes
Jefe de la Unidad de Gestión Ambiental

UASLP
Ing. Jaime Valle Méndez
Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

M.C. Luz María Nieto Caraveo
Coordinadora General de la Agenda Ambiental de la UASLP

SEGAM
Ing. David Atisha Castillo
Secretario de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental
del Gobierno del Estado de San Luis Potosí

SSA
Dra. Ma. Del Pilar Fonseca Leal
Directora de Servicios de Salud en el Estado

PROFEPA
Ing. Ambrosio Mayorga Zerón
Delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente

Protección Civil
Profesor Manuel Cárdenas Mendoza
Director de Protección Civil

 
   
 

Memoria completa en formato "pdf"
(10 MB, clic para abrir o descargar)
Requiere amplia memoria en la PC y el programa "Acrobat Reader"

Memoria
por
secciones

 
Índice General
(en formato pdf*, ver instrucciones)
 


 

 

  Portada y contenido de la memoria
  

 
Parte I: Documentos básicos
(en formato pdf*, ver instrucciones)
 

 

Programa del Foro
 

Inauguración
 

Fotografías
(versión pdf)
 
Fotografías
(versión html, para internet)
   

 
Parte II: Relatoría
(en formato pdf*, ver instrucciones)
 

 

1. Relatoría general
2. Propuestas y comentarios de la sesión plenaria
3. Breve recuento de las sesiones de ponencias
 

 
Parte III: Ponencias en extenso
(en formato pdf*, ver instrucciones)
 

 

 

 1.

Manejo de residuos peligrosos en México. Situación Actual; Ing. Guillermo J. Román Moguel e Ing. Manuel Aguilar, SEMARNAT.

2.

Confinamiento de residuos peligrosos caso “La Pedrera” Municipio de Guadalcázar; Dr. Pedro Medellín Milán, Profesor-Investigador de la UASLP.

3.

La participación social en la problemática de los confinamientos de residuos peligrosos; Dra. Angelina Nuñez, de Educación y Defensa Ambiental, A.C.

4.

REMEXMAR en San Luis Potosí; Ing. Guillermo Moreno, Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental del Gobierno del Estado (SEGAM)

5.

Metodología para la localización de sitios para la instalación de confinamiento de resiudos; Ing. Carlos Francisco Puente Muñíz, Facultad de Ingeniería, UASLP

6.

Sitios contaminados en el Estado de San Luis Potosí; Dr. Fernando Díaz-Barriga; Facultad de Medicina, UASLP

7.

Manejo de residuos peligrosos; Ing. Miguel Muñoz, Gen Industrial, S.A. de C.V.

8.

Propuesta técnica para el confinamiento seguro de residuos industriales en el sitio “La Pedrera” Municipio de Guadalcázar, S.L.P.; Dr. Eckart Hilmer y Dr. Wini Schmidt, Consultores de GTZ y asesores de SEMARNAT.

9.

Manejo de residuos peligrosos; Ing. Guillermo Ramírez, Ecolimpio.

10

Proyecto Ecomillenum/ Tecnología para el manejo de residuos peligrosos en Europa; Ing. Francisco Mendoza Sánchez, Ecomillenum.
 


Descargar Memoria completa aquí en formato "pdf"
(10 MB, clic para abrir o descargar)
Requiere amplia memoria en la PC y el programa "Acrobat Reader"
 

 
   


Fotografías

   

Vista de la inauguración
(clic para ampliar)
Asistencia a la inauguración
(clic para ampliar)

Conferencia del Lic.
Armando Fuentes Aguirre "Catón"
(clic para ampliar)
Participantes en el Foro
(clic para ampliar)

Conferencia del Lic.
Armando Fuentes Aguirre "Catón"
(clic para ampliar)
   


 

 
   

Sitios
de
Internet

La memoria completa se encuentra disponible
en los siguientes sitios de Internet:

Delegación Federal de la SEMARNAT en SLP:
http://www.semarnat.gob.mx/slp/

SEGAM, Gob. del Estado de SLP:
http://www.segam.gob.mx

Agenda Ambiental de la UASLP:
http://ambiental.uaslp.mx/eventos/foroconf/

También existe una versión de la memoria en CD, disponible en forma gratuita para los participantes registrados en el foro.

La edición de la memoria en formato electrónico (para CD e Internet) estuvo a cargo de
Luz María Nieto Caraveo y Maricela Rodríguez Díaz de León,
de la Agenda Ambiental de la UASLP.

 
   

Instrucciones
para
archivos
pdf

Los archivos en formato pdf se indican con
y requieren el programa Acrobat Reader para leerse e imprimirse. El Acrobat Reader es gratuito y está disponible en Internet aquí:
http://www.adobe.es/products/acrobat/readstep2.html
Una vez instalado el programa, para abrir los archivos en esta página, basta con hacer "clic" en el ícono   que corresponda para abrir. Si desea descarga a su PC para mantener una copia de los archivos, le recomendamos dar clic sobre el ícono con el botón derecho del mouse
y usar el comando "guardar destino como..." (Internet Exploret
Ó)
 

 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ
- 2003. 80o. Aniversario de la Autonomía Universitaria -
  
AGENDA AMBIENTAL
 
| Academia Universitaria de Medio Ambiente | Posgrado Multidisciplinario en Ciencias Ambientales | Sistema de Manejo Ambiental |
| Artículos de divulgación |
Artículos especializados | Conferencias y material didáctico | |
Documentos y reportes de proyectos | Materiales  recientes |
| Eventos | Información General | Grupos y Listas | Enlaces | Página principal |