| Academia Universitaria de Medio Ambiente | Posgrado Multidisciplinario en Ciencias Ambientales | Sistema de Manejo Ambiental |
|
Artículos de divulgación | Artículos especializados | Conferencias y material didáctico | |
Documentos y reportes de proyectos |
|
Materiales  recientes | Eventos | Información General | Grupos y Listas | Enlaces | Página principal |

 

 

 

 

 

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Agenda Ambiental

Información general

Contexto y antecedentes

Misión y objetivos

Programas y proyectos

Descargas

Directorio

Coordinación General

 

CONTEXTO Y ANTECEDENTES

 

A diferentes niveles de política educativa existen consensos respecto a la capacidad de contribución de las IES a la solución de la problemática ambiental regional, nacional y global. En el ámbito de la ANUIES, la Visión al 2020 planteada en el documento "Educación Superior en el Siglo XXI: Líneas estratégicas de desarrollo", señala que para el 2020 las IES: "... han incorporado a los programas docentes elementos formativos orientados a fortalecer la comprensión del entorno social y natural, el desarrollo sustentable, los derechos humanos, la educación para la democracia, la cultura para la paz y la tolerancia."

 

La UASLP suscribe estos consensos pues la perspectiva ambiental y del desarrollo sustentable es uno de los rasgos que mejor definen su identidad institucional. Sus logros van desde la creación del Instituto de Investigación en Zonas Desérticas en la década de los 50's, hasta los casi 40 programas relacionados con lo ambiental, con que contaba la institución en 2001.

 

La creación de la Agenda Ambiental de la UASLP en 1998, como una instancia dependiente de la Rectoría, encargada de la coordinación entre las DES y también con las entidades administrativas, vino a fortalecer la articulación entre cuerpos académicos y el trabajo multidisciplinario a través de proyectos concretos. Destacan en este sentido varios proyectos aplicados de alcance regional que se describirán más adelante en el apartado de proyectos especiales, así como los avances que se tienen en los proyectos estratégicos.  A partir de noviembre de 2001, la Agenda Ambiental forma parte de la estructura formal de la universidad.

 

Dado que la mayoría de los programas y proyectos en marcha se llevan a cabo en las funciones de investigación y vinculación, es necesario fortalecer lo ambiental en las licenciaturas y la gestión, así como avanzar hacia el posgrado multidisciplinario.

 

Descargar más documentos aquí.

 

Contexto y antecedentes

Misión y objetivos

Programas y proyectos

Descargas

Directorio

Coordinación General

 

MISIÓN Y OBJETIVOS

 

La Agenda Ambiental de la UASLP es un mecanismo de coordinación y colaboración horizontal entre entidades académicas y administrativas, creado a iniciativa del Rector, y que tiene como misión primordial integrar la perspectiva ambiental y del desarrollo sostenible en todo el quehacer de la Universidad, con la participación de la comunidad universitaria estudiantil, académica y administrativa, de manera que tenga un profundo impacto tanto en el interior con en el exterior de la institución.

La Agenda Ambiental trabaja primordialmente a través de proyectos multidisciplinarios. En términos sintéticos, sus objetivos específicos son:

  • Incorporar la perspectiva ambiental a los currículos licenciatura, y posgrado.

  • Formar y actualizar profesores e investigadores de la UASLP en tópicos ambientales, ecológicos y de desarrollo sostenible.

  • Incrementar las investigaciones y estudios aplicados en el tema.

  • Diversificar la prestación de servicios técnicos de laboratorio, consultoría o de campo.

  • Lograr el desempeño ambiental del funcionamiento y vida institucional: energía, residuos, descargas, papel, vegetación.

  • Desarrollar estrategias innovadoras de comunicación ambiental

  • Enriquecer el acervo documental, ya sea bibliográfico, gráfico o informático en materia ambiental de la UASLP.

Las principales desafíos a que se enfrenta la Agenda Ambiental son:

  • Articular los programas ambientales que diversos grupos de trabajo académico lleven a cabo en varias facultades, institutos y escuelas.

  • Formalizar y dar apoyo institucional a los mecanismos de colaboración que varios grupos de trabajo han construido dentro de la UASLP, aprovechándolos y potenciándolos para para extender sus ventajas hacia otros grupos académicos de la UASLP.

  • Generar un mayor impacto y trascendencia intra e interinstitucional de los programas ambientales de la UASLP.

  • Asumir la interdisciplinariedad en torno a objetos de trabajo concretos.

Más sobre los objetivos

Contexto y antecedentes

Misión y objetivos

Programas y proyectos

Descargas

Directorio

Coordinación General

 

PROGRAMAS Y PROYECTOS

 

Básicamente existen tres tipos de programas y proyectos que incluye la Agenda Ambiental de la UASLP:

 

ESTRATÉGICOS: 
 

Son los proyectos multidisciplinarios de alcance institucional que buscan fortalecer la identidad institucional en materia de medio ambiente y desarrollo sostenible:

  • Academia Universitaria de Medio Ambiente: Es un cuerpo colegiado intrainstitucional que tiene como objetivo promover la incorporación de la perspectiva ambiental a la docencia universitaria. Su estructura de trabajo se basa en redes, abiertas y flexibles, que propicien la emergencia y consolidación de liderazgos académicos, que se orienten a la realización de proyectos multidisciplinarios y la obtención de productos académico-didáctico concretos; y que aprovechen las ventajas de la colaboración e intercambio interinstitucional y los avances de la tecnología de comunicaciones.

  • Sistema de Manejo Ambiental de la UASLP: Tiene como propósito lograr el funcionamiento ambiental de la UASLP. Tiene tres componentes que se retroalimentan entre sí: la Auditoría Ambiental, el Plan de Gestión Ambiental y los Indicadores de Desempeño. En el primer año del proyecto se realizará la Auditoría Ambiental y se generarán propuestas preliminares sobre el Plan de gestión y los Indicadores de Desempeño, mismos que serán utilizados para establecer los susbsistemas críticos que requiera la institución (por ejemplo: residuos peligrosos, descargas a drenaje y emisiones, entre otros).

ESPECIALIZADOS
 

Son los proyectos de docencia, investigación o extensión que están a cargo de las escuelas, facultades, institutos y unidades multidisciplinarias. Actualmente la UASLP está desarrollando 13 programas de docencia, 20 de investigación y 14 de extensión, difusión y servicios en donde se abordan temáticas ambientales o del desarrollo sostenible en forma sistemática. Una lista de los principales programas y proyectos especializados que realiza la UASLP puede descargarse aquí (pdf*, 186 k).

 

ESPECIALES: 
 

También son proyectos multidisciplinarios pues en ellos participan varias entidades académicas. En los últimos años destacan los siguientes proyectos de impacto local y nacional:

 

  • 1996-1997: Programa de Capacitación en Gestión Ambiental y Ecología, en coordinación y bajo el patrocinio del Gobierno Estatal y Federal, así como del Banco Mundial.

  • 1998-1999: La formulación de la "Opinión Técnico Científica sobre los Componentes Ambientales del proyecto Cerro de San Pedro de la empresa Minera San Xavier" y la participación en la Comisión de Seguimiento formada por el Gobierno del Estado. Ver documento aquí.

  • 1998-2000: La investigación "El papel de la Educación Superior en la construcción regional del desarrollo sostenible", financiada por el SIHGO-Conacyt.

  • 1998-2000: La elaboración del "Plan de Desarrollo Urbano del Estado de San Luis Potosí 2000-2020", bajo contrato con el Gobierno Estatal. Ver documento aquí.

  • 2001: El estudio "Evaluación estratégica de sitios para Zonas Industriales en la Ciudad de San Luis Potosí", relizado para SEDECO (Gobierno del Estado de SLP).

  • 2002: El estudio "Inventario de Uso de Suelo" elaborado para SEDESOL.

  • 2002-2003: Preparación e impartición del curso "Evaluación de Impacto Ambiental" para la SEGAM, de diciembre de 2002 a marzo de 2003.

En estos proyectos han participado activamente profesores investigadores de las Facultades de Agronomía, Ciencias Químicas, Derecho, Economía, Hábitat, Medicina e Ingeniería, así como de la Coordinación de Ciencias Sociales y Humanidades, y de los Institutos de Zonas Desérticas y Metalurgia.

 

En apoyo a todos estos proyectos la Agenda realiza actividades básicas para la gestión del conocimiento y la información requerida por los proyectos, a saber:

  • Enriquecimiento del acervo informático y bibliotecario en temas ambientales.

  • Organización de eventos tales como cursos, talleres, seminarios y demás, sujetos a evaluación académica, administrativa y de logro de objetivos e impacto. El instrumento básico de evaluación de eventos está disponible para descarga (pdf*, 401k).

  • Gestión de equipamiento especializado.

  • Relaciones interinstitucionales en el área de medio ambiente, especialmente con SEMARNAT, SEP, SEGAM, SEGE, Complexus, y otros.

Contexto y antecedentes

Misión y objetivos

Programas y proyectos

Descargas

Directorio

Coordinación General

 
COORDINACIÓN

 
La Coordinación de la Agenda Ambiental es una instancia que depende directamente de la Rectoría de la UASLP y tiene como principal función coordinar los programas estratégicos y multidisciplinarios mediante un estilo de trabajo que promueva la colaboración y la complementariedad. Además ofrece apoyos de gestión a los programas especializados ante instancias externas por instrucciones del Rector y cuando los directores de las entidades académicas lo solicitan. 

 

Sus funciones específicas son:

  • Coordinar equipos de trabajo que realizan proyectos específicos.

  • Organizar eventos, cursos, seminarios y demás actividades de formación en apoyo a los proyectos.

  • Diseñar y administrar la plataforma de comunicación e información ambiental en la intranet de la UASLP y en la Internet: sitio web, grupos virtuales, listas de correo y demás.

  • Elaborar y gestionar proyectos de trabajo.

  • Facilitar la comunicación entre los diferentes programas académicos de la UASLP y el entorno.

  • Actuar como responsable de proyecto cuando corresponda, para efectos de dar cumplimiento al Art. 25o. del Reglamento de Ingresos Extraordinarios de la UASLP, en los casos autorizados por la Comisión.

  • Auxiliar en la gestión de recursos, la promoción y vinculación.

  • Elaborar los informes técnicos y financieros que se requieran.

  • Representar a la UASLP en los eventos y organismos que corresponda según instrucciones del Rector. 

Para tal efecto, cuenta con tres coordinaciones de apoyo:

  • Coordinación del Sistema de Manejo Ambiental

  • Coordinación del Programa Multidisciplinario de Posgrado

  • Coordinación de la Academia Multidisciplinaria.

Para el desempeño de sus funciones se apoya en tres áreas:

  • Área técnica: Encargada del análisis de información, mantenimiento de la plataforma de comunicación y seguimiento de proyectos.

  • Área educativa: Encargada de la asesoría y desarrollo de materiales en apoyo a los profesores de la UASLP y a la vinculación.

  • Área administrativa: Encargada de los asuntos administrativos de la coordinación.

Contexto y antecedentes

Misión y objetivos

Programas y proyectos

Descargas

Directorio

Coordinación General

 
DESCARGAS

 

Documento (dar clic en el nombre del archivo)

 

Formato

Folleto Informativo del
Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio de 2004).

Archivo: AgAmb-FolletoInfoWED2004.zip

 
pdf en zip
(489 k)

Carpeta Informativa de la Agenda Ambiental.

Archivo en español:  AgAmb-InfoBasica-ES.zip

Archivo en inglés:    AgAmb-InfoBasica-EN.zip

 
pdf en zip
(550 k)

Catálogo de Programas y Proyectos
de la UASLP en Temas Ambientales.

Archivo: AgAmb-ProgsProys-V01.zip

 
pdf en zip
(140 k)

Croquis de ubicación de las oficinas
de la Agenda Ambiental en la Zona Universitaria Poniente.

Archivo: AgAmb-Croquis-ComoLlegarUASLP.zip

 
pdf en zip
(513 k)

La Agenda Ambiental de la UASLP.
Archivo: ForoSLP-Nieto-030305.zip
Ponencia de Luz María Nieto Caraveo en el I Foro Nacional sobre la Incorporación de la Perspectiva Ambiental en la Formación Técnica y Profesional.

 
pdf en zip
(760 k)

El Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales de la UASLP.
Archivo: ForoSLP-DiazBarrigaetal-030305.zip
Ponencia de Fernando Díaz-Barriga en el I Foro Nacional sobre la Incorporación de la Perspectiva Ambiental en la Formación Técnica y Profesional

 
pdf en zip
(615 k)

El Sistema de Manejo Ambiental.
Archivo: ForoSLP-Medellinetal-030305.zip
Ponencia de Pedro Medellín et al en el I Foro Nacional sobre la Incorporación de la Perspectiva Ambiental en la Formación Técnica y Profesional

 
pdf en zip
(365 k)

Más descargas en este sitio web:
 

Si necesitas
apoyo técnico
para el manejo
de archivos
pdf y zip
da clic aquí.

 

 

Contexto y antecedentes

Misión y objetivos

Programas y proyectos

Descargas

Directorio

Coordinación General

 
DIRECTORIO

 

Lic. Mario García Valdez
Rector
Universidad Autónoma de San Luis Potosí

 

Arq. Manuel Fermín Villar Rubio
Secretario General

 

M.C. Luz María Nieto Caraveo (ver CV)
Coordinadora de la Agenda Ambiental
Lmnieto@uaslp.mx
Profesora Investigadora del
Centro de Investigación y Estudios de Posgrado
Facultad de Ingeniería

 

Dr. Pedro Medellín Milán
Coordinador del Sistema de Manejo Ambiental

Pmm@uaslp.mx
Jefe del Centro de Investigación y Estudios de Posgrado
Facultad de Ciencias Químicas

 

Dr. Fernando Díaz Barriga
Coordinador Académico del
Posgrado Multidisciplinario en Ciencias Ambientales

Jefe del Laboratorio de Toxicología Ambiental
Facultad de Medicina

 

LEC Marco Antonio Pérez Orta
Coordinador del Área Técnica

 

QFB Maricela Rodríguez Díaz de León
Coordinadora del Área Educativa

 

Dirección física:

 

Agenda Ambiental de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Ave. Manuel Nava 201, 2do piso
Zona Universitaria (Entre Facultad de Estomatología y Oficina de Finanzas)
78210 San Luis Potosí, México.
 

Tels: 8262439, 2437 y 2435
Fax: 811-8809
email: ambienta@uaslp.mx

 

Descargar croquis de ubicación
de las oficinas de la Agenda Ambiental aquí
( documento pdf*, 516k)

 

 

| Academia Universitaria de Medio Ambiente | Posgrado Multidisciplinario en Ciencias Ambientales | Sistema de Manejo Ambiental |
|
Artículos de divulgación | Artículos especializados | Conferencias y material didáctico | |
Documentos y reportes de proyectos |
|
Materiales  recientes | Eventos | Información General | Grupos y Listas | Enlaces | Página principal |