Universidad Autónoma de San Luis Potosí
- 2003. 80o. Aniversario de la Autonomía Universitaria -

Agenda Ambiental

Instrucciones y apoyo técnico
para descarga de documentos
(pdf, zip, doc, ppt, etc.) 
Información complementaria para nuestros grupos de trabajo, aquí

 

Esta página tiene el objetivo de auxiliarte en la utilización y descarga de los documentos que ponemos a tu disposición en el sitio de la Agenda Ambiental de la UASLP. Te agradeceremos cualquier sugerencia para mejorarla.

  • Las extensiones más comunes de los archivos que dejamos disponibles para descarga en este sitio son:

    • Los archivos pdf se indican con este ícono: .

    • Los archivos en Word (doc) y se indican con:

    • Los archivos de imagen en mapa de bits (jpg o gif) que usamos aquí se indican con:

    • Los archivos de PowerPoint (ppt o pot) se indican como

    • Cualquiera de esos archivos puede estar comprimido, individualmente o en grupos. En ese caso, el archivo resultante termina en zip y se indica con este ícono:
       

  • En la mayoría de los casos además te damos información sobre el tamaño del archivo en "kilobytes" (k) o "Megabytes" (MB). Si quieres saber más sobre esas unidades de medida, puedes visitar los siguientes diccionarios de términos de computación:

Archivos pdf

  • Los archivos pdf se encuentran en "Portable Document Format". Se generan a través del programa Adobe Acrobat y sirven para intercambiar documentos sin perder el formato original, es decir, los tipos de letras y otras características que varían entre computadoras. Pero afortunadamente no necesitas tener el programa Adobe Acrobat para ejecutarlos.
     

  • Para visualizarse y/o imprimirse, los archivos en formato pdf requiere el programa gratuito Acrobat Reader, disponible en Internet en:
    http://www.adobe.es/products/acrobat/readstep2.html

    Es un programa en español, muy sencillo de usar. Su instalación te permitirá utilizar una gran cantidad de documentos disponibles en Internet y libros completos en versión electrónica.
     

  • La mayoría de los programas navegadores para Internet modernos (IExplorer, Netscape, etc.) están configurados para abrir automáticamente un archivo pdf. Esto puede resultar un poco lento si estás conectado vía modem o en una red saturada. En general te recomendamos descargarlos a tu PC antes de abrirlos y así estará disponible aunque tu conexión no esté activa.
     

  • Lo anterior significa que tienes dos opciones para leer los archivos "pdf" desde un sitio de Internet:
     

    • Descargarlos a tu PC:

      • Da clic con el botón derecho del mouse,

      • selecciona "guardar destino como..." -o similar en tu navegador-

      • ubica el archivo en el disco duro de la PC y déjalo descargando.
         

    • Abrirlos directamente con tu navegador (Internet Explorer 5.0 o superior):

      • Da clic con el botón izquierdo del mouse,

      • Espera a que se complete la descarga del documento.

      • Si deseas guardarlo en tu PC, ve al menú "archivo" que aparece en la parte superior o al ícono que tiene un pequeño diskette.
         

  • Cualquiera de las dos opciones anteriores puede tomar varios minutos dependiendo -principalmente- de la velocidad (capacidad de transmisión de información) de tu conexión, del tamaño del archivo y del grado de "saturación" del servidor de la UASLP (que es donde están almacenados los archivos). Poco a poco aprenderás a calcular la velocidad de descarga de archivos desde Internet a tu PC. Las duraciones aproximadas "estándar" para un archivo de 500k, son:
     

    • Modem 28.8K (teléfono) = Aprox. 2 minutos

    • Modem 56K (teléfono) = Aprox. 1 minuto

    • DSL (teléfono) /cable modem / ISDN = Entre 5 y 20 segundos.

    • T1 = 2.3 segundos

     

    Por ejemplo: Si estás en México y tienes contratado tu servicio de conexión con Avantel, Prodigy, AOL, etc., seguramente tendrás una conexión de 56 k; pero si tienes el Prodigy Infnitum y estás conectado a través de DSL, puedes tener entre 256 y 2000 k.
     

  • Para citar documentos pdf, te recomendamos consultar:
     

  • Los siguientes sitios de Internet contienen información más detallada para el manejo de documentos pdf:
     

Archivos zip:

  • En Internet los archivos comprimidos suelen tener la extensión "zip". Un archivo comprimido es uno al que se le ha disminuido su tamaño utilizando un programa especialmente diseñado para ese propósito. También sirve para agrupar varios archivos en uno solo y facilitar su transporte, almacenamiento o difusión. Comprimiendo archivos se gana espacio de almacenamiento en los discos duros y también se hace más eficiente su transmisión via web o email .
     

  • Los archivos "zip" se pueden descomprimir muy fácilmente con el mismo programa con el que se comprimen. En la Agenda Ambiental usamos el programa WinZip, cuya versión de evaluación (completamente funcional) se encuentra disponible en forma gratuita en Internet en:
    www.winzip.com. El programa se descarga y se instala fácilmente. Su manejo es muy intuitivo.

     

  • Hay dos maneras de descargar los archivos "zip" desde un sitio de Internet:

     

    • Directa:

      • Requiere que el programa navegador esté configurado para responder automáticamente. Casi siempre lo están por defecto.

      • Da clic en el enlace con el botón izquierdo del mouse,

      • esperara que aparezca el cuadro de diálogo con la pregunta si deseas abrir o descargar,

      • responde "guardar en mi PC" y ubica el archivo zip en el disco duro (es muy importante recordar en qué carpeta se guardó).

    • Indirecta

      • Da clic con el botón derecho del mouse,

      • selecciona "guardar destino como..." -o similar en tu navegador-

      • ubica el archivo en el disco duro de la PC y déjalo descargando.
         

  • Para descomprimir un archivo, sigue los siguientes pasos:

    • Abre tu explorador de archivos o ubica tu archivo a través de "Mi PC"

    • Da clic con el botón derecho del mouse sobre el archivo zip.

    • Selecciona la opción "winzip".

    • Selecciona la opción "Extract to here".

    • También puedes seleccionar otras opciones para extraer los archivos en otra carpeta, etc. Sólo tienes que seguir las instrucciones.

    • Si el programa te informa el número de veces que lo has usado, responde "I agree" para continuar (esto ocurre siempre en la versión gratuita de evaluación).
       

  • Más información sobre compresión y descompresión de archivos en:
     

Archivos Word, PowerPoint e imagen

  • Algunos navegadores están configurados para abrir automáticamente los archivos creados en Word y PowerPoint de Microsoft, mientras que otros te preguntarán si deseas abrirlos o guardarlos en la PC. Te recomendamos que uses el botón derecho, tal como explicamos para los archivos pdf (arriba) para guardarlos en tu disco duro.
     

  • Word y PowerPoint son programas de Office de Microsoft. Usamos estos y otros programas (como Outlook, IExplorer, FrontPage, SharePoint, etc) de Microsoft porque así lo marcan las políticas institucionales de cómputo e informática. La UASLP tiene suscrito un convenio con Microsoft que incluye las licencias correspondientes.

Archivos de imagen (en mapa de bits)

  • Básicamente nuestras computadoras procesan dos tipos de imágenes
     

    • Vectoriales: Formadas por líneas que se trazan a través de ecuaciones. Al abrirlas, el programa correspondiente recrea la imagen cada vez. Las  imágenes vectoriales (wmf, por ejemplo) no pierden su definición al aumentar de tamaño, pero no todos los programas pueden procesarlas.
       

    • Mapas de bits (raster): Formadas por una gran cantidad de puntos que se plasman dentro de una cuadro dividido en pequeñísimas celdas (píxeles). Las imágenes raster (bmp, jpg, gif y muchas otras) no pueden aumentarse de tamaño arbitrariamente pues tienen un límite óptimo y llega un punto en que se perciben claramente los pixeles de que están formadas (es decir, se "pixelan" [sic]).
       

  • Si quieres saber más sobre el tema, puedes visitar los siguientes enlaces:
     

  • Todos los navegadores abren automáticamente las imágenes en mapa de bits. Para descargarlas a tu computadora basta con hacer clic con el botón derecho del mouse y seleccionar la opción "guardar imagen...". Sólo tienes que ubicarla bien en tu disco duro para que después sepas dónde localizarla.

Sobre descargas y ejecución de archivos en general general

Sobre el uso de nuestro idioma en el campo de la
informática, el cómputo y la Internet:

Y ya que estamos en este tema:

Presentamos algunas notas explicativas sobre el uso de nuestro idioma en el sitio de la Agenda Ambiental. No pretendemos que nuestra posición se considere como una norma o propuesta rígida de uso generalizado, pero sí como una invitación para que los encargados de sitios web asumamos nuestra responsabilidad con el uso del español. Independientemente de las decisiones que tomemos en el los casos de dudas sobre el uso de ciertas palabras, creemos que no podemos hacerlo en forma poco informada e irreflexiva, sin considerar la importancia del lenguaje en campos emergentes o de rápido crecimiento como los de la informática, la computación y los asuntos ecológicos y ambientales, entre otros.

  • Nota 1 - Hasta donde entendemos, la palabra "Internet" no aparece en el DRAE tratarse de un nombre propio y no de un sustantivo. En general se le atribuye género femenino y se acostumbra antenteponer el artículo singular "la". Nosotros lo usamos así. Sin embargo el debate está vigente y candente. Por ejemplo, ver:

  • Nota 2 - El DRAE considera la expresión "medio ambiente" como una forma compleja de la palabra "medio", y le atribuye dos acepciones (16 y 18) relacionadas con esa palabra :
    1. Conjunto de circunstancias culturales, económicas y sociales en que vive una persona.
    2. Conjunto de circunstancias exteriores a un ser vivo. 

    En virtud de que el DRAE registra 37 acepciones y 32 formas complejas  para la palabra "medio", 7 acepciones para la palabra "ambiente" y una acepción para la palabra "medioambiental", aquí decidimos usar la expresión "medio ambiente" y no "ambiente" o "medio" en forma aislada.
     

  • Nota 3 - El DRAE registra además 3 acepciones para la palabra "ecología" donde incluye, además de su acepción como ciencia, las de:
    2. Parte de la sociología que estudia la relación entre los grupos humanos y su ambiente, tanto físico como social y
    3. Defensa y protección de la naturaleza y del medio ambiente. La juventud está preocupada por la ecología.
    En este sitio se usará la palabra ecología en esas tres acepciones. Esperamos que su significado se implique del contexto en que se usa.
     

  • Nota 4 - El DRAE define las palabras "sostenible", "sustentable" y "sostenido" de la siguiente manera, respectivamente:
    - 1. adj. Dicho de un proceso: Que puede mantenerse por sí mismo, como lo hace, p. ej., un desarrollo económico sin ayuda exterior ni merma de los recursos existentes.
    - 1. adj. Que se puede sustentar o defender con razones. (Sustentar: tr. Proveer a alguien del alimento necesario. U. t. c. prnl. || 2. Conservar algo en su ser o estado. || 3. Sostener algo para que no se caiga o se tuerza. U. t. c. prnl. || 4. Defender o sostener determinada opinión. || 5. apoyar (ǁ basar).
    -  Participio de sostener (sostener. (Del lat. sustinēre). tr. Sustentar, mantener firme algo. U. t. c. prnl. || 2. Sustentar o defender una proposición. || 3. Sufrir, tolerar. Sostener los trabajos. || 4. Prestar apoyo, dar aliento o auxilio. || 5. Dar a alguien lo necesario para su manutención. || 6. Mantener, proseguir. Sostener conversaciones. || 7. prnl. Dicho de un cuerpo: Mantenerse en un medio o en un lugar, sin caer o haciéndolo muy lentamente.)
    Aquí se usa preferentemente el término "sostenible", a menos que nos estemos refiriendo a elementos normativos o de política ambiental donde se use dicha "sustentable", por ejemplo, la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente o planes y programas sectoriales de diversa naturaleza. Así, cuando no se hacen distinciones conceptuales explícitas y en determinados contextos que otorgan significado implícito, consideramos ambas palabras como sinónimos. Sin embargo esto no ocurre con la palabra "sostenido" que en ningún caso consideramos sinónimo de "sostenible".
     

  • Recomendamos los siguientes sitios de Internet:

Página principal de la UASLP

   
URL de esta página: http://ambiental.uaslp.mx/instrpdf.htm

Última actualización:  9 de mayo de 2003
Webmaster de las páginas de la Agenda Ambiental: Luz María Nieto Caraveo

San Luis Potosí, S.L.P., México.
Si un enlace no funciona, por favor avísanos a:
ambienta@uaslp.mx

Página Principal
de la Agenda Ambiental

| Academia Universitaria de Medio Ambiente | Posgrado Multidisciplinario en Ciencias Ambientales | Sistema de Manejo Ambiental |
| Artículos de divulgación |
Artículos especializados | Conferencias y material didáctico | |
Documentos y reportes de proyectos |
|
Materiales  recientes | Eventos | Información General | Grupos y Listas | Enlaces | Página principal |